¿Te sientes fuera de lugar en un mundo diseñado para "cerebros modo avión"?

Tu mente funciona diferente. Según las estimaciones alrededor de un 20% somos Neurodivergentes.

¿Y entonces qué?

  • Es hora de volver a ti, de reconocerte con una mirada más amable. Desde un enfoque neuroafirmativo donde no eres un trastorno, sino una persona con un cableado diferente que tiene necesidades diferentes, y sobre todo, que florece cuando su entorno le apoya.

  • De dejar de sentirte ‘rara’, intensa o fuera de lugar, a redescubrir tus fortalezas y tu forma de ser única.

  • De agobiarte por tus desafíos sensoriales, tu hiperfoco, tu atención dinámica o tu hiperempatía a reservar tu tiempo sagrado de autocuidado y disfrutar de tu sensibildad.

  • Del rincón oscuro del no soy suficiente, no llego a todo, no encajo ... a disfrutar de tus dones atípicos.

  • De sufrir en entornos que te apagan y te agotan a redefinir tus límites.

  • De pasar del “no encajo” al “me reconozco y me honro”

  • De sentirte sola a contar con una comunidad que te comprende y acoge.

  • De exigirte más a darte ese espacio de cuidado consciente a tu medida.

En Mentes Divergentes te hablo con claridad y sentido del humor de

nuestros desafíos y fortalezas como mujeres neurodivergentes.

Mentes Divergentes

Si deseas formar parte de una comunidad donde ser altamente sensible o neurodivergente (tdah, autismo, aci, dislexia ...) no es un desajuste, sino una forma distinta de sentir, pensar y compartir experiencias más allá de etiquetas y diagnósticos.

Mentes Divergentes es la newsletter donde cada sermana comparto reflexiones y prácticas sencillas para que honres tu espacio de Autocuidado.

Newsletter

Mentes Divergentes

Escribe tu mejor correo*

Probablemente estés cansada de tanto "ebook gratis"que acaba acumulando polvo virtual. Por eso no te ofrezco un PDF 'obramilagros'.

Al suscribirte, recibirás una secuencia de bienvenida con reflexiones de vida para que cuidarte sea tu mejor opción.

Y al final de este encuentro de bienvenida compartiré 'el audio del árbol que ...'

Un audio made with🧡 y mi auténtica voz, no con IA

Este audio es para que te acompañe, para escucharte y cuidarte como necesites. Deseo que te ofrezca claridad, conexión y un primer paso real hacia ti.

En él te hablo de algo que llevamos años haciendo sin ser apenas conscientes.

Es un esfuerzo silencioso para encajar, para parecer “normales”, para no incomodar.
Es sonreír cuando estás agotada. Es contenerte cuando todo te sobrepasa.

Es adaptarte, incluso cuando te hace daño. Durante años yo también lo hice, sin saberlo.

Hasta que un día descubrí que tenía nombre. Y que no era la única. Por eso, como bienvenida, quiero compartirlo contigo.

*Al suscribirte recibirás uno o dos correos a la semana.

Si sientes en algún momento que esta newsletter no es útil para ti utiliza el enlace de cancelar al final del correo. Tu tiempo y el mío son lo más bello y valioso que tenemos.

*********

Desde pequeñas, muchas mujeres vivimos con tremendas contradicciones.

Para mí una de ellas era, y sigue siendo, el aprender.

Sí, y es que aprendía más rápido ciertas cosas, mientras otras me costaba todo un mundo.

Me sentía torpe y tonta en cosas que aparentemente resultan sencillas para los demás, como por ejemplo, mantener una conversación superficial con una vecina.

En el cole a menudo me sentía fuera de onda. En cambio, cuando hablaba emocionada de mis temas me sentía conectada, pero los demás desconectaban.

Los adultos decían "esta niña habla muy rico raro para su edad".

Y no me extraña porque en mi hogar no había cuentos, solo libros y enciclopedias.

Así que los cuentos me los inventaba y se los contaba a mi hermana. Las dos jugábamos a ser libres.

Hasta que apareció mi querida profesora, la señorita Emilia. Ella vio algo que otros adultos no pudieron ver: mi inquietud, mi curiosidad profunda y mi necesidad de acompañamiento. Necesitaba ordenar la intensidad y los matices que me abrumaban.

Gracias a su mirada aprendí a verme de otra forma, con mis fortalezas y mis desafíos caminando juntos según el momento y el contexto.

Más tarde, de adultas, el momento cultural nos ofrece nuevos espejos donde poder mirarnos, bien en los rasgos de la alta sensibilidad.

O bien más allá, con un diagnóstico tardío que por fin dibuja ese cruce de caminos que puede darse entre el espectro autista, la atención divergente (tdah), las altas capacidades o la dislexia.

Un proceso largo para redescubrir quién eres y qué necesitas.

Para mi una de las piezas claves fue conocer mi perfil sensorial, eso me ayudó a ajustar mejor cómo vivir y cuidarme con mis ocho sentidos.En este audio te hablo de algo que llevamos años haciendo sin ser apenas conscientes.

Es un esfuerzo silencioso para encajar, para parecer “normales”, para no incomodar.
Es sonreír cuando estás agotada. Es contenerte cuando todo te sobrepasa.

Es adaptarte, incluso cuando te hace daño. Durante años yo también lo hice, sin saberlo.

Hasta que un día descubrí que tenía nombre. Y que no era la única.

Por eso, como bienvenida, quiero compartirlo contigo.

Espero que te acompañe para escucharte y cuidarte como necesites.

¿Y quién eres tú para hablarme de todo esto?

Soy mujer neurodivergente tan imperfecta como real, igual que tú.

Me llamo Montse y en esta newsletter te iré contando cosas sobre mis experiencias

"atípicas" y mi hacer profesional acompañando mujeres en su autocuidado.

Mientras tanto comparto algunas cosas sobre mí que podrían resonar contigo:

  • Dicen que de niña no paraba quieta, me subía a la higuera que había enfrente de casa y me gustaba hacer las cosas por mí misma.

  • Un momento especial era la hora de ir a dormir, cuando le explicaba a mi hermana Olga cuentos que inventaba para acompañar nuestra tierna imaginación.

  • Siempre he "dialogado" con mi inquietud a través del movimiento y el estado de flow. Así comenzó un camino de 25 años acompañando a otras mujeres en su autocuidado desde lo corporal, habitando plenamente su cuerpo.

  • A menudo me comentan que parezco más joven de lo que "soy", quizá esté a punto de descubrir algún secreto, shhh!

  • Cargo pilas caminando por la naturaleza, escribiendo, meditando o cocinando delicias gluten free :)

  • Estudiar neuropsicología me ayudó a nombrar y a comprender muchas cosas, pero aún más a poder abrazar la complejidad de lo que soy, más allá de los diagnósticos de tdah, aci, autismo o perfiles sensoriales atípicos.

  • Unos cuantos años de psicoterapia me han dado valiosos aprendizajes de los que te hablaré en la newsletter Mentes Divergentes.

  • Mi vida sigue en constante evolución desde la sensibilidad, la curiosidad y el pensamiento crítico.

Newsletter

Mentes Divergentes